Ir al contenido principal

¿Cómo se podría mejorar la educación?

¿Cómo se podría mejorar la educación?
Es bien sabido que uno de los pilares de un país es su educación, y que en España no somos referentes en ello. ¿Pero podría esto cambiar?
A día de hoy tenemos una educación totalmente centralizada por parte del estado, lo cual no me deja de recordar a uno de los orígenes de esta centralización por parte del estado que fue durante el gobierno de Otto Von Bismarck, Otto Von Bismark sabía que para ganar su particular guerra política tenía que imponer sus creencias al pueblo, y su resultado fue una ley, la “Kulturkampf”, la cual fue una ley para estatizar la educación, adoctrinando en el militarismo consiguió años más tarde un ejército suficientemente grande para lograr su objetivo, la reunificación de Alemania y la creación del Reich ( imperio alemán).
Entonces, ¿si sabemos que la centralización de la educación puede tener objetivos tan perversos, por qué no se ponen sobre la mesa alternativas? Fácil, porque el político que es el que asigna que se va estudiar en el colegio, es el mismo que quiere seguir en el poder.
Por lo tanto, ¿que alternativas podemos encontrar? En primer lugar tenemos el cheque escolar, un método en el cual la financiación seguiría estando a cargo del estado, pero de manera muy distinta, subsidiándose así la demanda y no la oferta, dado que sería el consumidor el que decidiera en que centro debería acogerse su hijo, provocando así una competencia entre los centros para acoger al mayor número de estudiantes, y a adaptarse a las necesidades de la gente, ya que un negocio sin clientes no tiene otro final que el cierre.
Y por último tenemos la completa privatización de la educación, en este contexto desaparecería cualquier subsidio por parte del estado y supondría una mayor especialización en todos los centros ya que las demandas variarían enormemente. Pero de este contexto podemos hablar en otro momento.

Comentarios

  1. Hará falta introducir CIVISMO desde corta edad en todos los colegios públicos. Así los niños nunca fallaran al nivel académico

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El modelo Monárquico español comparado con otros modelos europeos.

El modelo Monárquico español comparado con otros modelos europeos. Estamos en septiembre, y como cada año vuelve a iniciarse el ciclo político con lo que parecen ser unas nuevas elecciones. Sospecho que, una vez más, resaltarán las críticas hacia la monarquía de una parte de la sociedad republicana que, repitiéndose sin pudor, volverán a la carga con los mismos argumentos de siempre: antidemocrático, raíces franquistas, antieuropeo, etc. No obstante, parte de esa sociedad no sabe que somos los monárquicos los primeros en alzar una voz crítica ante nuestra monarquía, pues hemos callado una y otra vez a raíz de la vergüenza que sentimos, en ocasiones, con las decisiones y medidas que se toman. Nuestro rey vigente -al que me gusta llamar principito- ha demostrado, en mi opinión, grandes carencias a la hora de gestionar la difícil situación política que sufre nuestro país. Pero fijémonos en el resto de monarquías europeas y en el aire que ahí se respira. Siendo que las misma...

El capitalismo merece ser defendido

Si vives en una sociedad donde impera el consenso socialdemócrata (como yo), habrás notado que existe una especie de esquizofrenia con respecto a la visión que se tiene del capitalismo: por un lado, parece ser que es algo necesario para que la economía funcione, pero al mismo tiempo no deja de ser una especie de sistema de explotación, y por ende algo malvado. Una especie de mal menor que debemos aceptar sin saber muy bien por qué, pero que por supuesto, dada su naturaleza de vileza moral debe ser encorsetado y restringido a su mínima expresión. Como miembro de Mallorca Liberty , y por tanto con un visión liberal del mundo, no puedo estar más en desacuerdo con esas connotaciones negativas sobre el capitalismo. Sin ni siquiera entrar a debatir sobre si los liberales tenemos la razón en el conjunto de nuestras ideas, me gustaría contribuir un poco de perspectiva histórica sobre nuestro sistema económico. El capitalismo es el sistema de la democracia y la libertad y debería ser d...

El Banco de España y el SMI

        Se ha equivocado el Banco de España?   El Banco de España publicó un informe donde concluían que la nueva subida del SMI destruiría alrededor de 125.000 empleos. Llegando a finales de año observamos que el paro va disminuyendo y este hecho ha hecho que muchos crean que el Banco de España se ha equivocado llegando incluso Yolanda Valdeolivas a pedir que reconozcan su error de medición. ¿Pero realmente el hecho de que baje el paro refuta el análisis del Banco de España? Pues no, y mi sospecha es que la mayoría que afirma este hecho no se ha leído el informe porque de hacerlo se darían cuenta que puede darse una bajada del paro y aun así ser valida la predicción del Banco de España.   De forma resumida lo que dice el banco de España no es que el paro vaya a aumentar en 125.000 en términos absolutos, sino que 125.000 empleos van a ser destruidos por culpa de esa subida, pongamos un ejemplo para entenderlo. Supongamos que no se ha efectuado...