Que fácil es criticar y derribar modelos
teóricos pero que difícil es hacerlo de forma constructiva, proponiendo otros,
tan difícil que en este breve artículo ni me enfrascaré en ello, pero si
trataré de plantear algunas preguntas que quizá a alguien le sirvan para hallar
la respuesta.

Esta claro que a todos o a la gran
mayoría, por eso de no generalizar, nos gusta pagar cuanto menos mejor por
cuanta mas calidad mejor. Hasta aquí todo bien, de deseos y sueños vive el
hombre. Ahora bien, visualicemos un escenario hipotético en el que en el centro
de Palma hay espacio para que vivan 100 personas para una población total de
1000. Esta claro, nos guste mas o menos en la situación hipotética actual 900
personas se van a quedar fuera. La pregunta es ¿Cómo decidimos que 100 personas
deben vivir ahí? Hay una segunda opción si queremos meter a mas gente en el
centro de Palma, construir hacia arriba ¿Nos interesa esta opción en el Casco Antiguo?
Digamos que no nos interesa construir en
el Casco Antiguo por aquello de respetar el patrimonio, pues deberemos salir
del Casco Antiguo para pasar al Ensanche, en el cual antes o después nos
encontraremos en la misma situación; crecer hacia arriba, crecer hacia los
lados o pasar a los planes de ingeniería social que pueden pasar por restringir
el turismo, restringir la llegada de nuestros amigos los suecos y ya que
estamos porqué no de los del África subsahariana, manía la primera de los
socialistas y la segunda de los conservadores, que al parecer no se dan cuenta
de sus propias contradicciones.
Superada la ingeniería social pasamos a
la última de las opciones, opción estrella en campaña electoral ¡VAMOS A
SUBVENCIONAR LA VIVIENDA! Seguido de un par de aplausos…me pregunto ¿Con que
dinero y de quién?
Algunos datos para reflexionar: (Datos
extraídos del INE y de tinsa.es, empresa de valoración inmobiliaria)
Mallorca: 3.640,11 km2 donde viven 859.289
personas
Precio Medio de la vivienda en Palma de
Mallorca (Capital) en el 2º cuatrimestre del 2019: 2.125 euros/m2
Tenerife: 2034,38 km2 donde viven 904.713
personas
Precio medio de la vivienda en Santa Cruz
de Tenerife (Capital) en el 2º cuatrimestre del 2019: 1.266 euros/m2
Para mas información sobre urbanismo
libre y coherente visitar este video:
Comentarios
Publicar un comentario